Skip to content

Antecedentes

  • Estados Unidos fue la potencia industrial mundial durante gran parte del siglo XX;
  • Después de la Segunda Guerra Mundial, dentro de la etapa de reconstrucción, EE. UU. empoderó a Japón, que entonces era una fuente de mano de obra confiable y de bajo costo; ( > USD$.05/hora)
  • Louis Marx “Toy King” fue citado en 1945 diciendo que “…los japoneses son personas inteligentes; si les proporcionamos la tecnología y los medios, pueden producir”.
  • Marx Toys fue pionero en la producción de juguetes en Japón en 1945;
  • La regla de Oferta vs. Demanda domina;
  • Japón prosperó, en una década; la escasez de mano de obra secó la “mano de obra barata”; los nuevos industriales se convirtieron en financieros e inversionistas;
  • A medida que las tasas aumentaron con la prosperidad de Japón, en 1952, Louis Marx de Marx Toys fue pionero en la fabricación de juguetes en Hong Kong;
  • La fabricación comenzó a trasladarse a Hong Kong, donde era posible obtener mano de obra a aproximadamente un 90 – 95 % menos que el costo comparando con los Estados Unidos;
  • Hong Kong prosperó creando una nueva clase de chinos ricos que vivían bajo el Protectorado Británico; Hong Kong se convirtió en industrial, inversionista y financiero. Hong Kong se movió de la pobreza hacia a la prosperidad!;
  • Los años 60´s y 70´s vieron el cambio de producción a Taiwán también creando prosperidad ;
  • Corea del Sur entró en acción: “Hecho en Corea del Sur”.
  • Singapur pasó por el mismo proceso en la confección y otras industrias para convertirse en un centro financiero mundial; cada uno siguió un “patrón de pobreza a prosperidad”.
  • Durante la década de 1980, China abrió sus puertas a la oferta laboral más abundante del mundo.
  • “American Plastic Equipment, Inc.” contratada por el gobierno chino construyó la “primera” fábrica de juguetes con maquinaria usada de Ideal Toy Corp. de Newark, NJ y herramientas (moldes) y derechos de propiedad intelectual de Marx Toys coronada por tecnología industrial plástica de última generación cortesía de la Universidad de Nueva York en Qing Dao;
  • Durante estas últimas tres décadas, a medida que China se convirtió en la «fábrica del mundo», hemos visto que la mano de obra en China se vuelve escasa mientras que el costo de la mano de obra, los gastos generales y la producción se han disparado. ¡Los días de la producción china barata han terminado!
  • Bajo la teoría de Jay, «¡Uno!» eventualmente todos seremos iguales a nivel mundial;
  • Sin embargo, mientras tanto, todavía hay oportunidad en el arbitraje laboral;
  • Es el momento preciso para que la fuente cambie de nuevo;
  • La población en general ahora es renuente o resistente al “Hecho en China”;
  • Estados Unidos sigue siendo el mercado más grande del mundo;
  • Canadá, el vecino más cercano al norte, también es una nación de buen consumo con un idioma y culturas similares.
  • México es el vecino más cercano a Estados Unidos y Canadá;
  • México, Estados Unidos y Canadá, todos en América del Norte y conforman el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. USMCA
  • Mientras que Estados Unidos y Canadá disfrutan de un nivel de vida sustancialmente alto;
  • 40% de la población mexicana se encuentra en nivel de pobreza;
  • ¡El 20% de la población mexicana vive con USD$5.00 por día o menos!
  • En contraste, una de las personas más ricas del mundo, vive en México;
  • Debido a las diferencias de compensación, muchos ciudadanos mexicanos cruzan la frontera a los Estados Unidos. como inmigrantes ilegales en busca de una oportunidad económica;
  • Los inmigrantes ilegales compiten con los ciudadanos estadounidenses por trabajar en Estados Unidos;
  • El trabajador mexicano gana menos que el estadounidense;
  • Como contraste, los mismos bienes vendidos en México pueden costar un 50% más que en Estados Unidos;
  • México tiene ventajas naturales para producir.

¡ES EL MOMENTO MEXICANO!

La Solución

Mejores oportunidades laborales en México permiten a los mexicanos seguir teniendo un empleo remunerado dentro de México; no necesitarán cruzar la frontera en busca de empleo.

Si los inmigrantes no se infiltran en el mercado laboral de EE.UU., los ciudadanos estadounidenses tienen las oportunidades laborales que están perdiendo a manos de la «mano de obra barata extranjera».

  • Con el aumento de la educación y el empleo, la corrupción tiende a disminuir;
  • with productive employment, violence tends to diminish;
  • la educación (académica, profesional más formación laboral específica), habla por sí sola.

En el marco de Project Mexico proporcionaremos empleo, educación y eficiencia.

Empleo

Empleo

Educación

Educación

Eficiencia

Eficiencia